Esculturas de Buda de Bronce
Las esculturas de bronce más grandes del mundo son budistas. Y pesan muchísimo, las que encontrarás en esta sección de Esculturas de Buda en Bronce son preciosas. El budismo está asociado a paz y trance, lo que quiere decir que ese lugar donde pongas tu estatua de Buda en bronce esa un ambiente relajado. Además está asociado con la buena suerte. Espero que os gusten la selección de estatuas o esculturas de buda.
¿Curiosidades de Buda?
La palabra Buda significa "iluminado" o "despierto" y proviene del sanscrito, "alguien que está despierto" en el sentido de haberse "despertado a la realidad".
La imagen de Buda se ha convertido en un símbolo de tranquilidad metal. Tener un Buda no significa venerar una deidad, sino más bien forma de inspiración y agradecimiento a alguien a quien uno considera un maestro. Atrae la abundancia, serenidad, salud, prosperidad y armonía. Por lo tanto es un regalo estupendo de decoración, y que atrae energías positivas.
Poseer una escultura de Buda no significa poseer el retrato de una persona, sino una invitación a la meditación y a entrar en el estado de conciencia superior que Buda descubrió, el Nirvana.
La iluminación (Nirvana) es el estado que puede alcanzarse con la meditación, y consiste en la liberación del sufrimiento, de los deseos, la conciencia individual y el ciclo de reencarnaciones (Samsara).
El arte budista comenzó en la India, donde nació la religión. Pero esto no se limita a este país. Se extendió al sur y al este de Sri Lanka y el sudeste de Asia, donde la forma original de budismo llamada Theravada todavía prospera. Varias formas del llamado budismo Mahayana están ahora muy extendidas en Nepal, Tíbet, China, Japón y el norte y este de Corea. En el budismo mahayana, "nirvana" y "reencarnación" no están separados para siempre, sino que se consideran uno de ellos en el sentido más profundo, por lo que escapar del mundo no es necesario para la iluminación.
El arte budista Tibetano, en lugar de representar serenidad, en ocasiones muestra a los diversos Budas blandiendo un arma, enfadados, haciendo muecas, etc., pero lo que realmente representa esta agresividad es el apoyo a los fieles y la lucha contra los demonios.
Gandhara es una de las escuelas más tempranas del arte budista, nacida en lo que hoy es Afganistán en el siglo I dC. Este arte tiene reminiscencias de la cultura clásica, ya que le influye la cultura helenística tras las consquistas de Alejandro Magno, y opta por rasgos occidentales y el uso de prendas con pliegues.
Lo que es común a los distintos artes budistas es la increíble transmisión intangible de paz y armonía.